Recientemente mi cuñado y su novia han realizado esta receta... por desgracia la han hecho a muchos kilometros y me he quedado sin probarlo. Para ser sinceros llevaba mucho tiempo con la idea de hacer y por lo tanto probar por primera vez, así que me he lanzado a la aventura.
INGREDIENTES (2 personas)
- 200 g. de arroz bomba
- 750 ml de caldo de pescado/marisco
- 1 choco de unos 250 g. aproximadamente
- 2 bolsitas de tinta de calamar
- 1 cebolla o cebolleta
- 1 diente de ajo
- 1 tomate maduro
- Unas hebras de azafran
- Aceite
- Sal
ELABORACIÓN
Comenzamos como siempre preparando los ingredientes.
Pelamos y picamos la cebolla y el ajo. La cebolla en trocitos pequeños y el ajo en laminas finas.
Limpiamos el tomate quitándole la piel y las pepitas y lo troceamos en trozos todo lo pequeños que podamos.
Secamos bien el choco y troceamos en trocitos.
Ponemos el caldo a calentar en un cazo.
En la paellera (o en la sarten como yo, no tengo paellera :P) ponemos un chorrito de aceite a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente agregamos el choco. Lo doramos.
Cuando el choco esté dorado lo retiramos de la sarten.
En la misma sartén y con el mismo aceite del choco, añadimos la cebolla y el ajo que habíamos troceado al principio y los doramos.
Cuando hayan cogido un poco de color, agregamos el tomate. Lo dejamos pochar un poco, como unos 3 o 4 minutos.
Agregamos ahora el arroz y la tinta de calamar, moviendo bien para que la tinta llegue a todas partes. Lo removemos un par de minutos.
Incorporamos el caldo que teníamos al fuego (debe estar bien caliente). Subimos el fuego a fuego fuerte
Añade 3 hebras de azafrán y el choco, con todo el jugo que hubiese en el plato donde lo has retirado.
Mueve y rectifica de sal si hiciese falta.
Mantenemos a fuego fuerte unos 10 minutos y luego vuelve a bajarlo a fuego medio.
Intenta no mover el arroz mientras se hace.
Cuando el arroz esté en su punto, retíralo del fuego, y déjalo reposar al menos 5 minutos.
PRESENTACIÓN
Este plato en su origen es muy habitual acompañarlo con una salsa alioli. En esta ocasión utilicé un plato redondo blanco y lo acompañe con unos puntos de alioli casero (del cual mas adelante os daré la receta).
Espero que os guste.
Saludos y buen provecho
aLoNNe
Que buena pinta!!!!!
ResponderEliminarGracias Lucía, estaba muy muy rico !
ResponderEliminar